Venus tiene un volcán activo que podría haber hecho erupción
Maat Mons, el volcán de Venus, sigue resoplando material incandescente desde las entrañas del planeta hasta la superficie. Esto es lo que sabemos
Maat Mons, el volcán de Venus, sigue resoplando material incandescente desde las entrañas del planeta hasta la superficie. Esto es lo que sabemos
El Informe Mundial sobre la Felicidad, que fue publicado por primera vez en 2012 se basa en las evaluaciones que hacen las propias personas sobre su situación, su bienestar económico e indicadores sociales.
El informe fue escrito por Sean Kirkpatrick, director de la Oficina de Resolución de Anomalías de Todos los Dominios (AARO) del Departamento de Defensa de Estados Unidos, y Abraham Loeb, presidente del departamento de astronomía de la Universidad de Harvard, quienes plantearon la posibilidad de una nave nodriza.
LuSEE-Night brindará la oportunidad de aprender cómo evolucionó la primera materia no luminosa hasta convertirse en las estrellas actuales.
Daichi Fujii, conservador del museo de la ciudad de Hiratsuka en Japón, fue el responsable del fabuloso hallazgo que además dejó un cráter impactante y asombra al mundo.
La tarea definitoria de un agujero de gusano, sin embargo, puede abstraerse claramente como hacer que el espacio sea atravesable.
Esta disputa entre vecinos que degeneró se originó en la pequeña calle Watford, en los suburbios del oeste de Montreal. A los Naccaches les costó aceptar que los hijos de los vecinos jugaran en la tranquila calle o dibujaran con tiza en el pavimento.
Kimberley Miner, científica climática del Laboratorio de Propulsión a Chorro de la NASA, dijo que lo que está ocurriendo en el permafrost es motivo de preocupación, describe el sitio de CNN.
Esta agua lleva una firma química que explicaría el viaje del agua desde las nubes de gas de formación estelar hasta los planetas, apoyando la idea de que el agua de la Tierra es incluso más antigua que nuestro Sol.
Si estas imágenes de la NASA llaman la atención es porque, generalmente, las nubes en Marte no se encuentran muy altas. Según explican desde la agencia espacial, no suelen ascender más allá de los 60 kilómetros de altura y están formadas por hielo de agua