Al menos cuatro muertos después de un terremoto de magnitud 7,0 en Filipinas
A raíz del temblor el Consejo Nacional de Gestión y Reducción del Riesgo de Desastres emitió una “alerta de emergencia extrema”.
A raíz del temblor el Consejo Nacional de Gestión y Reducción del Riesgo de Desastres emitió una “alerta de emergencia extrema”.
El terremoto se produjo a 10 kilómetros de profundidad, hacia la 1:30 horas del miércoles, en una zona de difícil acceso del este del país, según el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS), que agregó que un segundo temblor de magnitud 4,5 sacudió casi el mismo lugar a la misma hora.
Los inconformes exigieron a las autoridades estatales brindar los recursos de más de 3 millones de pesos para la construcción de aulas, techo entre otras áreas que se vieron afectadas con el sismo y otras más que en su momento el gobierno no ha atendido.
Se emitió la convocatoria para el registro de los inmuebles, por lo que se tendrá un ejercicio de prevención con la hipótesis de un sismo de gran magnitud.
A través de un comunicado, el Ministerio explicó que el temblor ocurrió a las 20:25 (hora local) y que se sintió en Chitá, ciudad ubicada a unos 200 kilómetros de distancia del epicentro.
El sismo se produjo a 17 kilómetros de profundidad en el distrito de Lushan, unos 110 kilómetros al suroeste de Chengdu, la capital de Sichuan, reportó el Centro Nacional de Terremotos.
Una de las necesidades más urgentes de cubrir y por la cual los alumnos no pueden hacer uso de las instalaciones, es por las afectaciones en el área de sanitarios de la escuela.
El temblor, que duró varios segundos, se registró a las 01H42 locales (07H42 GMT) en un epicentro localizado a 54 km al suroeste de las playas de Masachapa, en el océano Pacífico, a una profundidad de 25 km, precisó el Instituto Nicaragüense de Estudios Territoriales (Ineter) en un comunicado.
El percance natural no dejó víctimas, personas lesionadas ni daños materiales, indicó la dependencia del gobierno estatal.