UAEM analiza posibilidad de apoyar a universitarios por crisis económica servida del COVID-19
Realizaron la entrega de un documento con más de doce mil firmas que fueron recabadas en seis días
Realizaron la entrega de un documento con más de doce mil firmas que fueron recabadas en seis días
La contingencia sanitaria por el nuevo coronavirus derivó en afectaciones económicas para alumnos que solventaban sus estudios o cuyos padres perdieron sus empleos en los últimos meses, argumentó Vanesa de la Cruz Díaz, estudiante de la Facultad de Ingeniería de la UAEMex, quien pertenece al grupo de activistas.
En el Estado de México, 446 000 estudiantes cursan el nivel superior; de ese número, más de 50% ya no cuenta con la solvencia económica para continuar sus estudios.
Los documentos a entregar deberán incluir una carta de solicitud de inscripción en la que se manifieste la intención de participar en el proceso de designación
Además, estarán disponibles para los estudiantes las Casas de Cultura de Cacalomacán y San Cristóbal Huichochitlán, así como el Museo de Calixtlahuaca, durante el jueves 23 y el viernes 24 de julio, de 9:00 a 18:00 horas.
Si estás interesado en echar un vistazo a “Miradas 8M” y descubrir a detalle la importancia de este tipo de movimientos, la exposición se encuentra disponible, sin costo, en el Facebook de la Casa de las Diligencias.
En estos espacios los jóvenes contarán con el equipo de cómputo y las condiciones adecuadas para realizar su examen, que podría durar hasta siete horas, así como una persona que les brindará asesoría técnica en caso de que así lo requieran.
De acuerdo con los reportes del ISSEMyM, al cierre de 2019, el Gobierno del Estado de México le adeudaba en cuotas y aportaciones 1 054 millones 942 400 pesos, a los que se suman un millón 537 900 pesos de los Programas del Gobierno del Estado de México.
La facultad de la Legislatura de designar al titular de este órgano interno tiene su origen en la reforma constitucional, el basamento jurídico de la materia y los sistemas nacional, estatal y municipal anticorrupción, refiere el documento presentado al pleno y avalado por los legisladores locales.