Ya han muerto más de 300 menores en Ucrania en ataques rusos
La mayoría de los niños se vieron afectados en la región de Donetsk, en el este del país, donde murieron o resultaron heridos 291, y donde se centra actualmente la ofensiva rusa.
La mayoría de los niños se vieron afectados en la región de Donetsk, en el este del país, donde murieron o resultaron heridos 291, y donde se centra actualmente la ofensiva rusa.
La encargada de la ONU sobre violencia sexual en conflicto denuncia que este tipo de agresión es una de las más sistemáticas y menos denunciada, y que los datos disponibles, con 124 denuncias hasta el momento desde la invasión rusa, sólo representan la punta del iceberg.
Zelenski reiteró su petición de ayuda internacional a la defensa de Ucrania y recordó que, sin suministros de armas pesadas, su país no está capacitado para hacer frente al empuje “de los invasores”.
El organismo ha indicado que hasta la fecha de ayer ha confirmado 4.074 civiles muertos (1.540 hombres, 1.014 mujeres, 93 niñas y cien niños, así como 69 menores y 1.258 adultos cuyo sexo es desconocido) y 4.826 heridos (971 hombres, 653 mujeres, 112 niñas, 137 niños y 166 menores y 2.787 adultos cuyo sexo es desconocido).
El gobierno ruso agregó que concederá los pasaportes gracias a trámites "simplificados", según un decreto presidencial publicado el miércoles.
Tres meses después de la invasión rusa de Ucrania, la guerra y sus consecuencias para la economía mundial centran este lunes el arranque del foro, que tras dos años de pandemia vuelve a reunir a las élites económicas y políticas mundiales en la pequeña estación de esquí suiza.
El Departamento de Estado cerró la embajada en Kiev el 14 de febrero, 10 días antes de que las tropas rusas cruzaran la frontera para invadir.
El decreto, que entró en vigor con su publicación, da a Moscú el poder de sembrar el caos en los mercados, ya que podría detener en cualquier momento las exportaciones o romper los contratos con una entidad o persona que haya sido sancionada.
El Instituto Naval de EEUU (USNI) ha examinado imágenes de satélite de la base naval en el puerto de Sebastopol, en la península de Crimea, y concluye que dos corrales de delfines fueron trasladados a la base en febrero, más o menos en el momento de la invasión de Ucrania.