Tres Pm

SÍGUENOS EN REDES SOCIALES

Publicado en EDOMÉX

Proponen ampliar el programa Hoy No Circula en el Edoméx

Lunes, 31 Marzo 2025 18:07 Escrito por  Veneranda Mendoza
El documento señala que la medida busca fomentar la prevención, minimización y control de emisiones contaminantes El documento señala que la medida busca fomentar la prevención, minimización y control de emisiones contaminantes

El Gobierno del Estado de México presentó una iniciativa para ampliar el programa Hoy No Circula a más zonas de la entidad, con el objetivo de mejorar la calidad del aire y controlar emergencias ambientales derivadas de la contaminación.

La propuesta, impulsada por la gobernadora Delfina Gómez, otorgaría facultades a la Secretaría del Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible para establecer políticas públicas y aplicar restricciones a la circulación vehicular en coordinación con las autoridades competentes.

Te puede interesar: Jóvenes piden rescatar áreas de esparcimiento en Paseo Tollocan ante inseguridad y abandono

De acuerdo con la iniciativa de reforma al Código para la Biodiversidad del Estado de México, propietarios de vehículos particulares y de transporte público deberán acatar las medidas que se establezcan para reducir la contaminación atmosférica, incluyendo restricciones de circulación en momentos de alta contaminación.

El documento señala que la medida busca fomentar la prevención, minimización y control de emisiones contaminantes, alineándose con los objetivos del Plan de Desarrollo del Estado de México. Además, precisa que la implementación de la reforma dependerá de la disponibilidad presupuestaria de las dependencias involucradas.

Te puede interesar: Edoméx endurece penas contra tala ilegal: hasta 110 años de prisión

La Legislatura local ya inició el análisis de la propuesta en la Comisión de Protección Ambiental y Cambio Climático. Durante la discusión, funcionarios estatales destacaron que este tipo de restricciones ya se aplican en el Valle de México y que la intención es extenderlas a otras regiones, como el Valle de Toluca.

La diputada Alejandra Figueroa, del Partido Verde Ecologista, calificó la reforma como un paso decisivo y exhortó a las autoridades, al Poder Legislativo y a la sociedad a sumarse para reducir el uso del automóvil y fomentar alternativas de transporte más sustentables.

Te puede interesar: Crean escuela para motociclistas en Toluca

Por su parte, Javier de Jesús Domínguez González, encargado de despacho de la Dirección General de Legislación y del Periódico Oficial Gaceta del Gobierno, señaló que la reforma fortalecerá las atribuciones de la Secretaría del Medio Ambiente en la prevención y control de fuentes contaminantes, tanto fijas como móviles.

Luis Felipe Hernández Llop, asesor jurídico de la Secretaría, explicó que el deterioro en la calidad del aire, agravado por el cambio climático, ha incrementado las contingencias ambientales, por lo que es necesario reforzar el marco legal para limitar la circulación vehicular en zonas críticas.

De aprobarse la iniciativa, el programa Hoy No Circula se extendería a más municipios del Estado de México, replicando las restricciones ya vigentes en el Valle de México para mejorar la calidad del aire y reducir el impacto ambiental del parque vehicular.