Tres Pm

SÍGUENOS EN REDES SOCIALES

Publicado en EDOMÉX

Niñez en riesgo: detectan trabajo infantil en zonas urbanas de Metepec

Martes, 08 Julio 2025 19:17 Escrito por  Alejandro Vargas
Durante los recorridos, el personal de la Procuraduría realiza fichas de identificación con nombre completo del menor Durante los recorridos, el personal de la Procuraduría realiza fichas de identificación con nombre completo del menor

Cerca de 70 niñas, niños y adolescentes, de entre 1 y 15 años de edad, han sido detectados realizando actividades comerciales en calles del municipio de Metepec. Procedentes de entidades como Chiapas, Oaxaca y de municipios mexiquenses como Villa Victoria, estos menores se dedican a la venta de flores, dulces o al lavado de autos, lo que muchas veces pone en riesgo su integridad.

Te puede interesar: Buscan evitar que menores sean revictimizados en juicios en Edoméx

Ante esta situación, la Procuraduría Municipal de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes de Metepec, a través de su equipo multidisciplinario, ha realizado recorridos en más de 10 puntos del municipio con el fin de detectar trabajo infantil, recabar datos para brindar apoyo y descartar posibles delitos como la trata de personas.

“Los recorridos los realizamos precisamente para identificar en avenidas y calles el trabajo forzado de niñas, niños y adolescentes. Son periódicos, tanto diurnos como nocturnos, porque los menores trabajan todo el día”,_ explicó Alma Italia Cruz Cruz, procuradora municipal de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes.

Te puede interesar: Proponen endurecer penas por violencia sexual infantil en Edoméx

Los operativos se realizan dos veces al mes en zonas focalizadas como Agrícola Lázaro Cárdenas, Toluca–Tenango, Comonfort, Puente de Metepec, Tecnológico, avenida Lerma, Solidaridad Las Torres, Benito Juárez, Plan de Ayutla, Paseo del Calvario, Las Minas y San Salvador Tizatlalli.

“Vamos con apoyo de Seguridad Pública, que solo cumple funciones preventivas y se mantiene a una distancia prudente por si llegara a ocurrir alguna situación. Hasta el momento, no ha sido necesario su intervención”, agregó.

Te puede interesar: Padres de familia mexiquenses a favor de quitar alimentos chatarra de escuelas

Durante los recorridos, el personal de la Procuraduría realiza fichas de identificación con nombre completo del menor, condición de calle, actividad desempeñada y si es o no acompañante. En algunos casos, los tutores proporcionan datos falsos, al no ser originarios del municipio, y se detecta que algunos niños sólo acompañan a sus familiares, aunque siguen expuestos a riesgos por estar en vías principales.

Hasta la fecha, al menos 40 menores han recibido algún tipo de apoyo municipal, como becas, despensas o su reincorporación a los estudios escolares.

Etiquetado como