Este domingo comenzó el arribo de miles de fieles católicos a la capital mexiquense, donde ya se preparan para mañana en punto de la 6 de la mañana después de escuchar misa iniciar con la peregrinación más grande que parte de Toluca.
De acuerdo con información oficial los fieles católicos son provenientes de 31 municipios del Estado de México, quienes año con año se dirigen a la Basílica de Guadalupe para dar gracias por los favores recibidos
Entre los peregrinos, se encuentra Mariano, un hombre que desde hace diez años es parte de esta caminata de fe, él dice, que los 70 kilómetros que recorre para llegar al Cerro del Tepeyac se hacen cortos, ya que a su lado lleva a la Virgen de Guadalupe, una imagen de 78 años de antigüedad.
“Es una costumbre que tengo realizando los diez años que llevo y es bonito bonito vivir la peregrinación”
Año con año el señor Mariano va al frente de un grupo de aproximadamente 150 personas, provenientes de Valle de Bravo, un lugar privilegiado para muchos, ya que indica que guiar el camino de sus compañeros con la imagen de la Virgen de Guadalupe es algo que no todos pueden hacerlo.
“Las veces que he venido siempre he llevado la imagen y la fe de llegar de Valle hasta la villita, yo digo que representa todo”
La mayoría de los peregrinos también acuden al Santuario del Tepeyac para cumplir alguna manda tal es el caso de don Mariano.
“Que este bien yo con mi familia, dejar ahora sí, la bebida, para estar más bien así”
Para el señor Mariano la recompensa más grande de esta peregrinación es reencontrarse con la morenita con la intención de platicar de lo bueno o malo que le ha ocurrido también para demostrarle lo importante que es para él y su familia.
“Es mi madre, es mi vida es todo”
Serán tres días de arduo camino, de soportar el intenso sol, hambre y sed, pero para estos fieles católicos lo importante es ver el rostro de la morenita, quien ya los espera en la Basílica de Guadalupe.