Un total de 71 consejeros alumnos de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx) suscribieron un comunicado en el que manifiestan su respaldo a las movilizaciones estudiantiles contra el proceso de elección de la nueva Rectoría y exigen al actual rector, Carlos Eduardo Barrera Díaz, y a la nueva administración, atender de forma inmediata las demandas del alumnado.
Representación amplia en todos los niveles académicos
Los firmantes representan a 21 facultades universitarias, entre ellas: Antropología, Diseño, Artes, Ciencias, Ciencias Agrícolas, Ciencias de la Conducta, Ciencias Políticas, Contaduría, Derecho, Economía, Enfermería y Obstetricia, Geografía, Humanidades, Ingeniería, Lenguas, Medicina, Medicina Veterinaria, Odontología, Planeación Urbana, Química, y Turismo y Gastronomía.
Asimismo, se sumaron consejeros de seis planteles de educación media superior: Nezahualcóyotl, Cuauhtémoc, Ignacio Ramírez, Ángel María Garibay, Isidro Fabela y Pablo González Casanova.
Exigen respeto a derechos, no represión ni amenazas
En su posicionamiento, los consejeros demandan respeto a la autonomía universitaria y a los derechos del estudiantado, así como el cese de represalias y amenazas contra quienes se han expresado mediante distintas formas de protesta.
También exigen el fin del acoso por parte de fuerzas policiacas reportado por estudiantes movilizados, y la rescisión de contratos con medios de comunicación que, aseguran, han criminalizado el movimiento estudiantil.
Llaman a un diálogo inclusivo y democrático
Los consejeros se reconocen como críticos frente al actual proceso de elección de Rectoría, al que consideran excluyente y poco transparente. Señalan que las recientes protestas son una expresión legítima del deseo de una universidad más justa, incluyente y democrática.
“Como representantes del estudiantado, respaldamos las voces que exigen procesos participativos y claros. Nos disponemos al diálogo con autoridades, comunidad académica y administrativa para construir acuerdos reales que garanticen la gobernabilidad democrática de la UAEMéx”, afirmaron.
Universidad, espacio de pensamiento crítico y participación
Finalmente, hicieron un llamado a mantener la universidad como un espacio de pensamiento crítico, participación activa y defensa de los derechos humanos. Aseguraron que continuarán impulsando espacios de escucha, rendición de cuentas y construcción colectiva.