Tres Pm

SÍGUENOS EN REDES SOCIALES

Publicado en EDOMÉX

Codhem exige esclarecer violencia del 2 de octubre y sancionar abusos en Toluca

Martes, 07 Octubre 2025 20:28 Escrito por  Veneranda Mendoza
El organismo defensor enfatizó su rechazo a los actos de violencia en los que participaron elementos policiacos El organismo defensor enfatizó su rechazo a los actos de violencia en los que participaron elementos policiacos

La Comisión de Derechos Humanos del Estado de México (Codhem) llamó a las autoridades estatales y municipales a garantizar las investigaciones, el deslinde de responsabilidades y la sanción correspondiente a quienes hayan actuado fuera del marco legal durante los enfrentamientos registrados en el centro de Toluca tras la marcha del 2 de octubre, que dejó una veintena de lesionados, periodistas agredidos, una patrulla incendiada e inmuebles vandalizados.

Dos investigaciones abiertas por agresiones y abusos

La Codhem informó que inició dos expedientes de investigación:

  • CODHEM/TOL/441/2025, abierta de oficio.
  • CODHEM/ACE/MPDH/8/2025, presentada por el gremio periodístico con apoyo del Mecanismo Estatal de Protección.

Te puede interesar: Marcha del 2 de octubre en Toluca termina en caos y vandalismo

El organismo defensor enfatizó su rechazo a los actos de violencia en los que participaron elementos policiacos, y manifestó su solidaridad con las personas estudiantes, periodistas, civiles y comerciantes afectados.

Defensa de la protesta pacífica

La Comisión reiteró que el derecho a la protesta social debe ser respetado y protegido por el Estado, siempre que se ejerza de manera pacífica y responsable.

“La protesta es un derecho colectivo e individual que debe garantizarse; sin embargo, las restricciones legítimas solo pueden aplicarse de forma proporcional para proteger la seguridad pública”, subrayó el organismo.

Te puede interesar: Marcha del 2 de octubre deja 94 policías hospitalizados en CDMX

Asimismo, advirtió que la criminalización de la protesta es una práctica inaceptable, pues restringe derechos fundamentales, por lo que hizo un llamado a privilegiar el diálogo constructivo y la cultura de paz.

Acompañamiento a periodistas agredidos

La Codhem detalló que los periodistas afectados durante la cobertura de la marcha reciben acompañamiento de la Visitaduría Adjunta de Atención a Personas Migrantes, Periodistas y Defensoras de Derechos Humanos.

Te puede interesar: Detienen a cuatro hombres por agredir a policía municipal en el centro de Toluca

El organismo reconoció que el periodismo garantiza el derecho de la sociedad a estar informada y a participar de forma consciente en la vida democrática del Estado de México.

Seguimiento permanente

Finalmente, la Codhem reafirmó su compromiso de dar seguimiento oportuno y transparente a las investigaciones, con el propósito de garantizar justicia y evitar la impunidad.