Tres Pm

SÍGUENOS EN REDES SOCIALES

Publicado en EDOMÉX

Apagones afectan a más de 900 mil habitantes en el sur del Edomex

Lunes, 18 Agosto 2025 21:22 Escrito por  Veneranda Mendoza.
Los ediles señalaron que las fallas eléctricas impactan de manera grave en la economía Los ediles señalaron que las fallas eléctricas impactan de manera grave en la economía

Alcaldes y alcaldesas de 24 municipios que integran los distritos locales IX y X, así como los federales 9 y 36, conformaron un frente común para exigir al Gobierno federal y a las Cámaras de Diputados y Senadores su intervención en los apagones recurrentes que afectan a la región sur del Estado de México.

Los ediles señalaron que las fallas eléctricas impactan de manera grave en la economía, la administración pública, la educación, la salud y la vida cotidiana de miles de familias.

Te puede interesar: Tensión en UAEMéx: alumnos exigen regreso a clases presenciales

Afectaciones a más de 922 mil habitantes

El diputado local Javier Cruz Jaramillo precisó que los cortes de energía afectan a más de 922 mil habitantes, cifra superior a la población de Colima (731 mil) y Baja California Sur (798 mil), y similar a Campeche (928 mil), lo que subraya la urgencia de resolver la problemática.

El legislador, presidente de la Comisión de Planeación y Gasto Público de la LXII Legislatura mexiquense, explicó que los ayuntamientos integrados al frente también acordaron compilar información técnica sobre los apagones: duración, ubicación y problemas en la infraestructura de la red eléctrica, con el fin de respaldar sus demandas.

Te puede interesar: PRI exige investigar omisiones en caso de niño secuestrado en La Paz

Infraestructura obsoleta, principal causa

Cruz Jaramillo, representante del distrito local X, que abarca municipios como Valle de Bravo, Amanalco, Donato Guerra, Temascaltepec y Villa Victoria, afirmó que la infraestructura eléctrica es obsoleta, por lo que la única solución real es su renovación integral.

Municipios que se sumaron al frente

Al bloque se incorporaron los municipios del distrito IX local: Almoloya de Alquisiras, Amatepec, Coatepec Harinas, Ixtapan de la Sal, San Simón de Guerrero, Sultepec, Tejupilco, Texcaltitlán, Tlatlaya, Tonatico, Zacualpan y Luvianos, así como San José del Rincón y San Felipe del Progreso, pertenecientes a los distritos federales 9 y 36.

Te puede interesar: Proponen aumento a tarifa del transporte en una sola exhibición

Presidentas y presidentes municipales como Jessica Rosalío Embriz (Ixtapan de la Sal), Michelle Núñez Ponce (Valle de Bravo), Iris Loreto Gómez (Amanalco), Ahimelec Villa Peña (Temascaltepec), Esmeralda Cabrera Rodríguez (Otzoloapan) y Crisóforo Hernández Mena (Tlatlaya) plantearon la creación de una comisión especial para gestionar directamente las demandas de los municipios.

Carreteras, otro reclamo en puerta

En la reunión también se abordó el deterioro de caminos y carreteras de la zona. El diputado Cruz Jaramillo recordó que 82 vías están bajo el esquema de asociación público-privada dentro del Proyecto de Rehabilitación y Conservación de una Red Carretera Libre de Peaje, que abarca 1,637.8 kilómetros y busca beneficiar a 38 municipios.

Los ediles advirtieron que, tras la exigencia por los apagones, la rehabilitación de la red carretera será el siguiente punto en la agenda del bloque sureño.

Etiquetado como