Paro de transportistas paralizará Toluca este 1 de septiembre
Morelos, Pino Suárez, Lerdo, Hidalgo, Favela y la carretera México–Toluca a la altura de Paseo Tollocan, lo que anticipa un severo caos vial en la capital mexiquense.
Morelos, Pino Suárez, Lerdo, Hidalgo, Favela y la carretera México–Toluca a la altura de Paseo Tollocan, lo que anticipa un severo caos vial en la capital mexiquense.
Para acceder a la regularización, los transportistas deberán cubrir los pagos correspondientes, incluyendo adeudos acumulados desde el vencimiento de la concesión hasta el día del trámite de prórroga.
Derivado de diversos operativos en estas zonas, se logró la recuperación de 1 millón 120 mil 711 pesos en efectivo, además de mercancía robada y vehículos utilizados en los delitos.
El aviso está dirigido a las personas físicas o morales permisionarias de los servicios de autotransporte federal de pasajeros, turismo y carga
La diputada Leticia Mejía, impulsora del punto de acuerdo, destacó que la carretera Toluca-Palmillas es una de las vías más peligrosas del estado.
Garantizar la seguridad de los vacacionistas que circulan en los caminos y puentes de jurisdicción federal, el objetivo.
Los operadores del transporte público señalan que han solicitado en reiteradas ocasiones reuniones con Sibaja González para discutir una posible modificación en la tarifa del pasaje, pero hasta el momento no han recibido respuesta.
Detalló que este ajuste es parte de la solicitud que presentarán en los próximos días ante la Secretaría de Movilidad (Semov), respaldada por un estudio tarifario.
Instructores del curso, certificados por el Comercial Vehicle Safety Alliance de los Estados Unidos
El Aviso está dirigido a permisionarios, cámaras, asociaciones, federaciones y confederaciones del autotransporte federal de carga, pasaje y turismo, y servicios auxiliares.