Un último adiós: Así será el recorrido de despedida para Paquita la del Barrio en CDMX
Debido a su gran trayectoria e inolvidables éxitos musicales como “Rata de Dos Patas”; “Tres Veces Te Engañé; y “Azul Celeste”, este viernes 21 de febrero sus fanáticos de la Ciudad de México tendrán la oportunidad de darle un último adiós a Paquita con un recorrido de despedida.
Chalcatzingo celebra el regreso del monumento “El Monstruo de la Tierra”
Hasta mayo de 2023, el también denominado “Portal del Inframundo” estaba en posesión de coleccionistas privados
¡Toma nota! Reino Unido y Veracruz amenizarán el Festival Internacional Cervantino 2025
Este miércoles, autoridades de la Secretaría de Cultura Federal, Secretaría de Relaciones Exteriores y el gobierno del estado de Guanajuato anunciaron el Festival Internacional Cervantino 2025, el cual se llevará a cabo del próximo 10 al 26 de octubre.
Para esta edición número 53, la llamada “Fiesta del Espíritu” tendrá como país y estado invitados de honor al Reino Unido y Veracruz, respectivamente.
“El Festival Cervantino es para mí una de las festividades del año que más estoy esperando, pues somos pocos los embajadores que tenemos el privilegio de presenciar y ser parte de su historia, misma que se ha consolidado como un puente cultural entre México y el resto del mundo”, expresó la embajadora británica en México, Sra. Susannah Goshko.
En ese sentido, la representante del Reino Unido adelantó que el público mexicano podrá disfrutar de un programa activo, el cual les permitirá imaginar un futuro donde la cultura, la educación y la construcción de oportunidades sean una realidad para las próximas generaciones.
Por otro lado, María Xóchitl Molina, secretaria de Cultura de Veracruz, destacó que su entidad tendrá una importante presencia tanto cultural como artística, esto a través de una serie de presentaciones musicales y escénicas.
“Hoy, Guanajuato y Veracruz se entrelazan con el propósito de mostrar la riqueza de nuestra nación a través del Festival Internacional Cervantino. Veracruz es historia, es tradición, es vanguardia, es la cuna de la diversidad cultural que se expresa en su música, en sus danzas, en sus lenguas originarias, en su cultura afrodescendiente y en las creaciones contemporáneas que siguen sorprendiendo al mundo”, señaló.
Si bien los organizadores no revelaron muchos detalles acerda del programa oficial, la gobernadora de Guanajuato, Libia Dennise García, confirmó que habrá interesantes exposiciones, muestras gastronómicas y conciertos a cargo de grandes artistas.
*Fuente: Milenio
¡GRATUITOS Y ARTÍSTICOS! Inscríbete a los talleres de la Casa Toluca 1920 y Museo de la Estampa
La Secretaría de Cultura y Turismo del Estado de México invita a inscribirse a talleres gratuitos
Día Mundial del Cine: ¿Por qué el séptimo arte se celebra en esta fecha?
El inicio del llamado séptimo arte se sitúa el 28 de diciembre de 1895, cuando los hermanos Auguste y Louis Lumière proyectaron al público de París sus primeras películas, esto en el Salón Indio del Gran Café.
Feria del Libro del Palacio de Minería: Edición 46 tendrá dos importantes cambios
El primero de ellos es que tendrá un par de días menos de duración, mientras que el segundo consiste en que ya no acudirán diversas instituciones federales, como el Fondo de Cultura Económica (FCE); la Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad (CONABIO); el Instituto Nacional Electoral (INE); y el Museo de Historia Natural, por mencionar algunos.
¡La última y nos vamos! Ozzy Osbourne y Black Sabbath se reúnen para un concierto de despedida
A través de su cuenta de X, el líder de la legendaria banda británica de Heavy Metal confirmó su regreso acompañado de Tony Iommi, Geezer Butler y Bill Ward, el cual tendrá lugar el próximo 5 de julio en un festival cuya sede será el estadio Villa Park ubicado en Birmingham, Inglaterra.
Increíble pirámide expone los secretos de la civilización más antigua de América
A través de un comunicado oficial, la dependencia detalló que los arqueólogos a cargo del hallazgo encontraron las ruinas muy cerca de Caral, una ciudad prehispánica famosa entre los historiadores que se ubica en el centro urbano de Chupacigarro, en la zona del valle de Supe, al norte de la capital Lima.
¡BUENAS NUEVAS! Presentan el programa cultural “Francia-México 2025. Una historia de amor”
En conferencia de prensa, la embajadora de Francia en México, Delphine Borione, explicó que esta iniciativa contará con el apoyo de dependencias del Gobierno Federal