Caída de árboles por lluvia bloquea vialidad en Ocuilan
La situación generó un bloqueo que mantuvo a varios automovilistas varados durante horas.
La situación generó un bloqueo que mantuvo a varios automovilistas varados durante horas.
Debido a este incremento, millones de habitantes del Valle de México cuentan con mayor seguridad hídrica
De acuerdo con trabajadores de vulcanizadoras en Toluca, durante la *temporada de lluvias aumentan hasta un 80% los servicios por daños ocasionados por baches, ya que el agua impide detectarlos a simple vista.
Óscar, trabajador de una “talachera” ubicada en la carretera Toluca–Palmillas, asegura que en esta época no se da abasto para atender la demanda por llantas ponchadas y que, en muchos casos, el mal estado de las calles genera gastos mayores al dañar otras partes de los vehículos.
La colonia San Isidro fue la más afectada, lo que motivó la movilización de personal de la SEDENA, que activó el Plan DN-III-E para apoyar a los damnificados.
De acuerdo con datos de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), el volumen almacenado al 25 de mayo era de 376 millones de metros cúbicos (48 %).
En videos que se han publicado en redes sociales se observa que varios automóviles fueron arrastrados por la corriente del agua que terminó inundando avenidas de la colonia La Martinica, en Zapopan.
En la ciudad de Nueva York, los funcionarios de emergencias pidieron a quienes habitan en zonas bajas o en sótanos dirigirse a terrenos más elevados.
De acuerdo con autoridades municipales, el desbordamiento del Río Mayorazgo causó anegaciones en las comunidades de Santa Ana Mayorazgo, Barrio San Juan y Barrio Santa Rosalía, en la delegación de Villa Cuauhtémoc.