¿Ya las viste? Checa las cintas más emblemáticas sobre la Revolución Mexicana
Con motivo de su 115 aniversario, a continuación te compartimos las cintas más emblemáticas sobre este suceso que, sin duda, cambió para siempre el rumbo de nuestro país.
Con motivo de su 115 aniversario, a continuación te compartimos las cintas más emblemáticas sobre este suceso que, sin duda, cambió para siempre el rumbo de nuestro país.
Durante una rueda de prensa, Jessica Dittmer, miembro del Equipo de Delitos de Arte del FBI, detalló que el documento en cuestión, firmado el 20 de febrero de 1527, contiene datos sobre gastos para diferentes expediciones de territorios inexplorados de aquella época.
De acuerdo con el equipo arqueológico responsable del hallazgo, a pesar de las enormes destrucciones sufridas en la ciudad, que en su apogeo albergó a poco más de 20 mil habitantes, algunos supervivientes sin muchos recursos lograron empezar una nueva vida sobre la zona devastada.
A través de sus redes sociales, la alcaldesa del municipio de Veracruz, Patricia Lobeira, explicó que el arma de fuego se encontró entre las calles Independencia y Emparan, y ya fue entregado al Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) para su análisis y posterior resguardo.
Durante un acto oficial, los denominados Carabineros explicaron que el incunable pertenecía a la Biblioteca Nacional Marciana de Venecia
En un comunicado, los arqueólogos a cargo del descubrimiento detallaron que estas esculturas funerarias están hechas de mármol, y representan a un hombre y una mujer vestidos con toga, característica que podría arrojar nueva información sobre el poder que ejercían las sacerdotisas en la antigua ciudad, que fue destruida por la erupción del Vesubio en el año 79 d.C.
Cientos de años después de aquel capítulo histórico que unió a México y España, este lunes historiadores de nuestro país regresaron a ese lugar una réplica del exvoto, esta vez tallado en plata y con incrustación de piedras preciosas, en cuyo interior se introdujo un escorpión disecado
Hasta mayo de 2023, el también denominado “Portal del Inframundo” estaba en posesión de coleccionistas privados
Tras un breve análisis, los expertos determinaron que la pirámide podría tener aproximadamente mil 375 años de antigüedad
El retrato, que utilizó al propio Constantino XI Paleólogo como modelo, exhibe la figura de un monarca maduro