Este miércoles, el perrito “Pay de Limón”, víctima de maltrato, encabezó la entrega de una iniciativa al Senado de la República para que este tipo de actos sean considerados como delitos graves.
La denominada Ley Pay de Limón cuenta con el apoyo del senador Waldo Fernández y la actriz Sofía Sisniega, así como de las organizaciones ANIMAL HEROES y Milagros Caninos.
En ese sentido, argumentan que investigaciones realizadas por la Oficina Federal de Investigación (FBI) muestran que el 88% de los homicidas con antecedentes violentos comenzaron maltratando animales. Por tal motivo, la agencia estadounidense considera el dañar a estos seres como un delito categoría A, equiparable al homicidio y el incendio provocado, ya que éstos suelen vincularse con crímenes mayores.
“El maltrato animal no es un problema aislado ni menor, es un termómetro social que anticipa otras violencias. Cada vez que se ignora un caso se está dejando crecer una amenaza social”, expresó Jerónimo Sánchez, director de ANIMAL HEROES.
Por su parte, Adriana Buenrostro, directora política de la organización, detalló que su propuesta se centra en los siguientes cuatro ejes: Endurecimiento penal, Justicia aplicable y protección a las víctimas, Prevención de delitos mayores y Transformación cultural.
“Nuestro país no puede seguir normalizando la violencia. Legislar el maltrato animal como delito grave no es únicamente un acto de justicia hacia los animales, sino una estrategia integral de seguridad y cohesión social”, apuntó.