Tres Pm

Publicado en PET'S

Con cachorros en clase, niños de primaria mejoran sus habilidades lectoras y emocionales

Martes, 18 Noviembre 2025 00:01 Escrito por 
Hughes contó que la Terapia de Cachorros surgió durante la pandemia de Covid-19 Hughes contó que la Terapia de Cachorros surgió durante la pandemia de Covid-19

En la escuela primaria Hanby, ubicada en Delaware (Estados Unidos), la presencia de cachorros en aulas ha transformado la experiencia educativa de los estudiantes de primer año gracias al programa Terapia de Cachorros en Hogares de Acogida (Foster Tales Puppy Therapy, por su traducción al inglés).

Ideada por Brooke Hughes, profesora de la institución, esta iniciativa tiene por objetivo mejorar las habilidades de lectura y el bienestar emocional infantil, al tiempo de generar un impacto positivo tanto en los alumnos como en los animales.

En entrevista para la cadena ABCNews, Hughes contó que la Terapia de Cachorros surgió durante la pandemia de Covid-19, cuando ella comenzó a cuidar perros en su hogar y a compartir la experiencia con su grupo escolar mediante videollamadas.

Tras varias sesiones, reveló, se percató de los beneficios emocionales que los caninos aportaban incluso a distancia, los cuales la convencieron de que podían ofrecer un apoyo valioso para la salud mental y el aprendizaje.

De esta manera, propuso formalmente la integración de algunos ejemplares en salones, lo que llevó a una prueba piloto en 2022 y a la implementación oficial del programa en enero de 2023.

Respecto a los cachorros, generalmente de entre 6 y 12 semanas de edad, provienen de una colaboración con refugios locales, mismos que se encargan de cubrir los gatos y necesidades de los animales durante su estancia.

Por su parte, las y los pequeños estudiantes se inscriben para cuidar a los canes tanto entre semana como en días no laborales, situación que les permite recibir atención constante y socializar dentro de un entorno seguro.

 

Etiquetado como