Adiós Skittles, Salvavidas y Life Savers: Cofepris alerta por posible contaminación
Consumidores estadounidenses de distintas presentaciones de Skittles, Salvavidas y Life Savers encontraron hebras de metal en las gomitas
Consumidores estadounidenses de distintas presentaciones de Skittles, Salvavidas y Life Savers encontraron hebras de metal en las gomitas
La empresa Ferrero de México notificó a la Cofepris sobre el retiro de los lotes, los cuales fueron fabricados en Bélgica, luego de que en Europa se detectaron casos de salmonelosis tras su consumo.
Aunque ya se había informado durante la rueda de prensa matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador, que la Comisión estaban por dar la autorización
Se trata de las píldoras molnupiravir y paxlovid, desarrolladas por Merck y Pfizer, respectivamente.
El criterio de valoración de este ensayo esta basado en casos de Covid-19 confirmados virológicamente”, dijo la empresa en un comunicado.
Cofepris anunció este miércoles la autorización para uso de emergencia de la vacuna contra Covid-19 de la farmacéutica Moderna
Informó que el gobierno de Estados Unidos le ofreció 3 millones 500 mil vacunas contra el coronavirus, y dijo que serían para reforzar el plan para terminar en octubre la vacunación total de los mexicanos mayores de 18 años.
La Cofepris informó sobre la autorización para uso de emergencia de dos lotes de la vacuna AstraZeneca, envasados en el Estado de México por Laboratorios Liomont, S.A. de C.V.
El primer lote contiene 918 mil 500 dosis de la vacuna, mientras que el segundo 833 mil 300 dosis, de acuerdo con los datos oficiales de la dependencia gubernamental. En total, se han liberado 10 lotes con ocho millones 296 mil 700 dosis.