Para hacerse acreedores a la beca, los estudiantes deben tener un mínimo de 8.0 puntos de promedio y cursar los dos primeros años de la licenciatura.
Joseph Dituri, el hombre que vivirá 100 días bajo el agua por la ciencia
La misión Projet Neptune 100, como la ha llamado Dituri, comenzó el 1 de marzo y terminará, si todo sale según lo previsto, el 9 de junio.
¡Ojo aquí! Tiktok habilita pestaña sólo para videos de ciencia, tecnología y matemáticas
Y es que más allá del contenido enfocado en el entretenimiento y el sinsentido, la plataforma china también ofrece clips llenos de información útil , que son de gran interés para millones de usuarios.
Quieren crear el primer agujero de gusano experimental del mundo
La tarea definitoria de un agujero de gusano, sin embargo, puede abstraerse claramente como hacer que el espacio sea atravesable.
¿Una nueva raza? Estudio asegura que los perros de Chernóbil son genéticamente diferentes
Casi cuatro décadas después de lo ocurrido, los seres humanos se mantienen alejados de Chernóbil; sin embargo, la fauna silvestre ha encontrado un sitio donde refugiarse.
UAEMéx consolida su prestigio a nivel nacional e internacional por sus aportaciones científicas, sociales y culturales
En este ejercicio de rendición de cuentas, el rector Carlos Eduardo Barrera Díaz, informó que con base en un ejercicio financiero responsable y ahorros institucionales, se logró reducir la deuda con el ISSEMYM en un 82.1 por ciento, pasando de 420 millones de pesos a 75.3 millones de pesos.
Reconoce la UAEMéx importancia de fomentar vocaciones científicas entre las mujeres
¡Como en Terminator! Crean robot capaz de derretirse y volver a su forma original
Bueno, pues lo que en ese entonces parecía una fantasía, hoy se ha vuelto realidad gracias a unos científicos, quienes crearon un diminuto robot capaz de derretirse y escapar fácilmente de lugares reducidos.
Como parte del programa NASA Innovative Advanced Concepts (NIAC) para 2023, el organismo seleccionó un concepto basado en un sistema de propulsión nuclear bimodal que utiliza un ciclo de rotor ondulado.
EctoLife: el inquietante video que muestra cómo sería un laboratorio futurista de úteros artificiales
Este centro de maternidad sería capaz de criar hasta 30.000 bebés al año dentro de úteros artificiales para resolver el problema de la baja natalidad mundial, un problema que personajes como Elon Musk consideran la principal amenaza para la civilización humana.