“Pamela” se degrada a tormenta tropical y avanza al norte del país
A las 10.00 hora local (15.00 GMT), el ciclón se localiza en tierra sobre el norteño estado de Durango.
A las 10.00 hora local (15.00 GMT), el ciclón se localiza en tierra sobre el norteño estado de Durango.
El ciclón se ubica a 455 kilómetros al suroeste de Playa Pérula, en Jalisco, y a 765 kilómetros al sur de Mazatlán, en Sinaloa.
En la reunión del Consejo Estatal de Protección Civil de Baja California Sur, encabezado por el gobernador Carlos Mendoza Davis, las autoridades informaron de un saldo preliminar sin fallecidos por el suceso meteorológico.
La Conagua pronostica para esta noche lluvias extraordinarias en Colima, Jalisco, Michoacán y Nayarit
Y es que la emergencia climática ya está afectando el comportamiento de los huracanes. No sólo los hace más poderosos y destructivos, sino que los vuelve más inestables.
Las cuatro líneas del Sistema de Transporte Mexibús registran ligeros atrasos por el pavimento mojado y algunos encharcamientos.
El fenómeno metereológico genera rachas de viento en los estados de Hidalgo y Puebla y se registran oleajes de 1 a 3 m y posible formación de trombas marinas en costa norte de Veracruz por lo que "persiste riesgo de deslaves e inundaciones".
Activan CAEM y Coordinación General de Protección Civil y Gestión Integral del Riesgo acciones preventivas ante eventos hidrometeorológicos.
Las autoridades estiman que este nuevo fenómeno, el cual tiene su centro en el estado de Quintana Roo, provocará lluvias torrenciales en Veracruz y Puebla