Tres personas mueren tras explosión de una casa en Indiana, Estados Unidos
Se llamó a un equipo de colapso estructural para inspeccionar los edificios que se pensaba que estaban en peligro de colapsar.
Se llamó a un equipo de colapso estructural para inspeccionar los edificios que se pensaba que estaban en peligro de colapsar.
El pasado seis de mayo un escape de gas provocó una fuerte explosión en el hotel Saratoga, construido a fines del siglo XIX y reinaugurado en el año 2005, después de una restauración capital que lo convirtió en un hotel cinco estrellas, con 96 habitaciones.
De acuerdo con informaciones de periodistas de la televisión cubana, la cifra se alcanzó luego de que en las últimas horas rescatistas y bomberos del país encontraron los cuerpos sin vida de unas seis personas.
Las autoridades sanitarias, en conferencia de prensa, especificaron que entre los heridos adultos hay 18 graves y críticos, y que, entre los menores, hay tres críticos y dos graves.
Hasta el momento se desconoce si había turistas en el lugar. Los reportes oficiales no mencionan este dato, ni tampoco si entre las víctimas estarían algunos de los huéspedes.
El cuerpo de bomberos del Ayuntamiento de Madrid busca a dos personas que están desaparecidos tras la explosión, además trabajan apuntalando el edificio que está gravemente dañado.
La noticia la dio a conocer el primer ministro Ariel Henry, quien en su cuenta de Twitter confirmó la magnitud de la explosión en cuanto a las pérdidas humanas y los daños materiales.
Trasladan a los lesionados al Hospital Regional de Alta Especialidad de Zumpango para su valoración y atención médica.
De acuerdo a los primeros reportes, la explosión ocurrió entre las 9:30 y 10:00 horas de la mañana cuando la gente se encontraba descansando en sus hogares, y la afectación solo fue para un hogar.
El derramamiento de combustible y la posterior combustión resultó en un infierno que engulló a transeúntes y vehículos en una concurrida intersección de la ciudad de África occidental.