El taekwondo de alto nivel llega a Metepec con un seminario internacional
La cita reunirá a practicantes de taekwondo de diferentes niveles que buscan perfeccionar su técnica bajo la instrucción de una de las figuras más importantes de este deports
La cita reunirá a practicantes de taekwondo de diferentes niveles que buscan perfeccionar su técnica bajo la instrucción de una de las figuras más importantes de este deports
El evento contó con la presencia de deportistas de la Ciudad de México, Guerrero, Veracruz y Querétaro, quienes demostraron su talento en un ambiente de respeto y sana competencia.
Las clases se llevarán a cabo los martes y jueves en diferentes sedes de Tlalmanalco, lo que facilitará el acceso a más personas
La Selección Nacional brilló en el certamen al conquistar nueve medallas, destacando dos platas y siete bronces.
La lista de atletas convocados incluye nombres destacados en cada categoría, demostrando la fuerza y el talento del taekwondo mexiquense.
Este torneo, con una trayectoria de 35 años, se ha convertido en un referente deportivo en la región, atrayendo a más de 800 atletas de todo el país.
El mexicano William Arroyo obtuvo la medalla de oro y su compatriota Seo Hyun Lee el bronce en poomsae individual del Taekwondo de Juegos Centroamericanos
En su camino al podio para colgarse su segunda medalla mundial en la categoría senior –además de una junior obtenida en 2010–, Carlos Navarro venció en la primera ronda a Yehya Al Ghotani, competidor del Equipo Mundial de Refugiados de Taekwondo por 2-0, mientras que en la siguiente dio cuenta del venezolano Yohandri Granado, también por 2-0.
El presidente de la Federación Mexicana de Taekwondo, Raymundo González, externó su felicidad porque México terminó con una racha ganadora que Corea del Sur había tenido en la cima del medallero.
Sansores fue más preciso en los finales de cada round para imponerse con parciales de 5-3 y 3-0 y mejorar la medalla de plata conquistada hace 3 años en los Mundiales de Manchester.