Desde “La adelita” hasta “La cucaracha”: historias detrás de corridos de la Revolución Mexicana
Durante ese periodo, ocurrieron distintos hechos que, a la postre, quedarían marcados a través de los llamados corridos revolucionarios.
Durante ese periodo, ocurrieron distintos hechos que, a la postre, quedarían marcados a través de los llamados corridos revolucionarios.
El sector presenta una caída en el PIB cultural, reportando un monto de 640 mil 687 millones de pesos, el cual representó una participación de 2.9% respecto al PIB nacional. Recordar que en el 2019, el PIB cultural fue de 724 mil 453 millones de pesos; es decir, el 3.1% del PIB de México.
La Administración Universitaria 2021-2025 puso en marcha diversas actividades de corte cultural en beneficio de la sociedad y la comunidad universitaria.
Por ahora, se desconoce la identidad de la persona que puso a la venta la pieza artística, al igual que también es un misterio el nombre del comprador.
A través de su cuenta de Twitter, el especialista señaló que las excavaciones en este lugar marchan de buena manera luego de que éstas se detuvieran por la pandemia derivada del Coronavirus.
Es así que el espectáculo, que también cuenta con el respaldo de la Arquidiócesis de Toluca, estará conformado por 130 artistas en escena; las coreografías estárán a cargo de la maestra Dilza Bustabad; y se contará con la participación del Coro de niños del Ayuntamiento de Toluca.
Jasmany Hernández, director de la agrupación mexiquense, explicó que las coreografías serán de ballet neoclásico y contemporáneo con música de Antonín Dvorak y Wolfgang Amadeus Mozart.
Gustavo Briones, sobrino de quien también fuera diputada federal, se dijo destrozado por la noticia y esperando que en una hora los médicos informen la evolución del cuadro que presenta Salinas.
Recordar que este concurso incentiva a las personas artesanas de todos los rincones de México a continuar elaborando piezas cuya creación se distinga por su aportación cultural, artística y estética.
De acuerdo con el director del Museo, Miguel Falomir, esta muestra fue diseñada para que los expectadores puedan ir más allá de la didáctica y el acercamiento a las obras de colección, para presentarse en un espacio más real de encuentro de creación de relatos.