El ultra maratonismo mexicano tiene un nuevo referente indiscutible: Leónides Ramírez. El corredor originario de Ciudad Nezahualcóyotl, Estado de México, se ha consolidado como el mejor del país tras su destacada actuación en el exigente Mundial Individual de Backyard Ultra, celebrado recientemente en Estados Unidos.
La prueba internacional, conocida por su formato de eliminación por vueltas, reunió a la élite mundial con más de 70 competidores. En este escenario de resistencia extrema, Ramírez demostró una capacidad física y mental superior al finalizar en el lugar número 13, logrando una marca que lo coloca como el corredor mexicano de ultradistancia más prominente del momento.
Con la mira puesta en 2026, el deportista mexiquense ya tiene definida su agenda para consolidar su posición en el circuito global. Su plan de preparación se enfocará en dos competencias de máximo nivel que pondrán a prueba su resistencia en diferentes latitudes.
El primer gran desafío de Ramírez será el Mundial de Grecia, programado para el mes de abril de 2026. Apenas dos meses después, en junio del siguiente año, se trasladará a Sudamérica para participar en el campeonato de la especialidad en Colombia. Estos dos eventos internacionales son considerados los más importantes del calendario para los ultra maratonistas.
La trayectoria de Leónides Ramírez, pasando de las calles de Nezahualcóyotl a los circuitos de resistencia global, subraya la calidad y el potencial del ultra maratonismo en México. Su resultado en Estados Unidos sienta las bases para esperar grandes logros en Grecia y Colombia, donde buscará llevar la bandera mexicana a lo más alto del podio mundial.



