La expectativa por la llegada de Cadillac a la Fórmula 1 se disparó con los preparativos para su gran presentación en el Gran Premio de Miami. El sábado 3 de mayo, en el restaurante principal del Hard Rock Stadium, se revelará la identidad visual y los colores del nuevo monoplaza. Al evento asistirán figuras del espectáculo, ejecutivos de General Motors y pilotos de renombre, en lo que será una celebración inolvidable para los amantes del automovilismo.
Uno de los focos de atención es Sergio “Checo” Pérez, quien fue visto llegando al aeropuerto de Opa-locka el pasado 27 de abril en un jet privado procedente de Toluca. Esto ha alimentado las versiones sobre su posible incorporación a la escudería estadounidense, que debutará oficialmente en la temporada 2026.
Aunque no existe una confirmación oficial, diversos rumores señalan que el anuncio de Checo como piloto de Cadillac podría concretarse hasta el Gran Premio de México en 2025. Esta fecha coincidiría con una estrategia mediática ideal para aprovechar la proyección del piloto tapatío en su tierra natal, en sintonía con sus propias declaraciones de que decidirá su futuro en seis meses.
Cadillac, como marca norteamericana, busca destacar en los tres Grandes Premios que se celebrarán en Estados Unidos: Miami, Austin y Las Vegas. Esta presencia refuerza el compromiso de General Motors con su nuevo proyecto dentro del “Gran Circo” del automovilismo internacional.
Sergio Pérez ha mencionado que solo regresaría a la F1 con un equipo que le permita luchar por el título de pilotos y constructores. Cadillac podría ofrecerle ese escenario, y su posible incorporación generaría un impacto comercial significativo para el equipo, que apunta a una entrada espectacular en la parrilla.