Tras 30 años de conflictos, Museo Ervin Frissell, en Oaxaca, vuelve a abrir sus puertas
Cabe mencionar además de las autoridades locales, al evento también asistió la secretaria de Cultura, Alejandra Frausto, quien celebró la reapertura del recinto.
Cabe mencionar además de las autoridades locales, al evento también asistió la secretaria de Cultura, Alejandra Frausto, quien celebró la reapertura del recinto.
Precisamente, esta situación fue uno de los motores que impulsó a su familia a buscar un lugar para concentrar su historia, a través de objetos, tributos y memorabilia en general.
En entrevista para el diario francés Le Monde, la también curadora explicó que desde el inicio del conflicto grandes instituciones museísticas buscaron la manera de apoyar a los afectados.
Como mencionamos al principio, el Centro Richard Gilder comenzó sus cimientos en el año 2014; sin embargo, la emergencia sanitaria obligó a retrasar su apertura en distintas ocasiones.
Ahora, a poco más de 3 años de la emergencia sanitaria que paralizó el planeta entero, dicha tendencia continúa con la apertura del primer museo totalmente virtual e interactivo.
Integrada por 34 obras, la presente muestra corre a cargo de distintos artistas, tanto de México como del extranjero. En tanto, las salas del inmueble ubicado al interior de las Torres Bicentenario exhiben hasta ocho versiones distintas de cada elemento.
Los artistas que podremos encontrar en estas colecciones son: Quintín Váldez, Anastasia Serveenva, Rocío González, Benito Nogueira, Adriana López Berber, entre otros.
La primera actividad se trata del esperado regreso del espectáculo de iluminación en la Catedral de Toluca