Los rumores eran ciertos. Luego de que se filtrara que Amazon estaba desarrollando una nueva versión de su asistente virtual, potenciada con inteligencia artificial, este miércoles la compañía reveló todos los aspectos acerca de este proyecto.
De nombre Alexa+, este novedoso chatbot será capaz de entender el contexto de las solicitudes de los usuarios y crear rutinas 100% personalizadas con sólo pedirlo, esto gracias a que emplea la tecnología de Amazon Bedrock, misma que le permite acceder a grandes modelos de lenguaje y seleccionar el más adecuado conforme la tarea asignada.
Según explicó Amazon, funcionará de manera similar a otros programas como ChatGPT, Gemini o Siri, pero con una diferencia clave: su integración directa con todo el ecosistema de dispositivos conectados a la plataforma, facilitando así la posibilidad de realizar compras; enviar invitaciones a eventos; recordar detalles; reservar un restaurante para cenar; e incluso consultar la disponibilidad de lugares para eventos masivos.
Pero eso no es todo, pues Alexa+ también puede ayudar en el trabajo o estudio, ya que habilita compartir documentos, correos electrónicos, recetas familiares y materiales educativos. A partir de éstos, la IA extrae información relevante para generar resúmenes, agregar eventos al calendario o simplemente responder preguntas específicas.
Otras áreas en las que podrá intervenir esta nueva versión son la interacción con usuarios; análisis de imágenes; control de dispositivos inteligentes; servicios de streaming musicales; y Prime Video.
Alexa+ tendrá un precio inicial de 19.99 dólares al mes, alrededor de $400, pero será gratuito para los miembros suscritos a Prime. Su despliegue inicial se realizará en Estados Unidos durante las próximas semanas, específicamente para los Echo Show 8, 10, 15 y 21.