Hallan sin vida a maestro desaparecido en Valle de Bravo
De acuerdo con los primeros reportes, el docente fue reportado como desaparecido desde el 7 de octubre, fecha en que se le perdió todo rastro.
De acuerdo con los primeros reportes, el docente fue reportado como desaparecido desde el 7 de octubre, fecha en que se le perdió todo rastro.
El accidente ocurrió alrededor de las 7:30 horas, a la altura de la zona conocida como La Virgencita. De acuerdo con las primeras versiones, la mujer manejaba un Volkswagen Vento gris cuando se desvió del camino y terminó en el cuerpo de agua.
El especialista de Todup News, Rosendo Chavarría, explicó que la aeronave no tripulada activó una alerta desde su despegue en Texas, e ingresó al espacio aéreo mexicano por Ciudad Acuña, para luego sobrevolar Coahuila, San Luis Potosí y Querétaro, hasta llegar a territorio mexiquense.
Según la carpeta de investigación, el acusado amenazó a las víctimas, señalando que no podían operar en la zona sin pagar una “cuota” de 20 mil pesos más el 10% de las ventas
La modalidad de alto rendimiento contempla una beca mensual de $2,000 pesos, destinada a atletas que han demostrado un nivel competitivo destacado en certámenes locales, estatales o nacionales.
El funcionario estatal destacó que esta obra beneficiará a más de 26 mil habitantes, así como a turistas nacionales y extranjeros que visitan este Pueblo Mágico.
Fotos: Alejandro Vargas
Gracias al buen manejo hídrico y a las lluvias constantes de las últimas semanas, la presa Miguel Alemán, en Valle de Bravo, muestra una recuperación significativa.
Según prestadores de servicios turísticos, actualmente se encuentra al 70% de su capacidad. Señalan que, en promedio, el nivel del agua sube cerca de 4 centímetros por semana, como resultado de las precipitaciones que han persistido durante el último mes.
Comerciantes y dueños de embarcaciones tienen la expectativa de que, durante esta temporada de lluvias, la presa podría alcanzar el 100% de su capacidad, algo que no ocurre desde 2020.
Comerciantes y dueños de embarcaciones tienen la expectativa de que, durante esta temporada de lluvias, la presa podría alcanzar el 100% de su capacidad, algo que no ocurre desde 2020.
Vecinos señalaron que el afluente ha subido rápidamente de nivel, lo cual representa un riesgo para las viviendas cercanas a su cauce.
La jornada comenzará desde las 6:30 de la mañana con la entrega de paquetes y arranques escalonados desde las 7:00 a.m.