Mauricio Massud Martínez, Presidente del Consejo de Cámaras y Asociaciones Empresariales del Estado de México, hizo un llamado al Cabildo de Toluca a que defina al Presidente Municipal Interino ya que recordó se tiene una lista importante de pendientes que atender en servicio y legalidad para la población.
El control del comercio informal en es responsabilidad municipal: Laura González
Comentó que seguirán con los llamados a los ayuntamientos y a la autoridad competente, ya que se debe priorizar a los negocios establecidos toda vez que los dueños deben pagar luz, agua, renta y nóminas.
Ante esta situación la administración municipal publicó en el Bando Municipal 2023, en su artículo 93, la prohibición del comercio ambulante, semifijo y móvil dentro del polígono que delimita el Centro Histórico, incluidas ambas aceras de la vialidad perimetral o edificio de que se trate, así como sus respectivos camellones y pasajes, según sea el caso.
Comercio informal atrae delincuencia e inseguridad a zona Terminal-Mercado Juárez
Si bien el Ayuntamiento de Toluca, dio a conocer que realizan operativos para retirar del ambulantaje en la zona terminal, estos no son en todas las calles, tal es el caso de Isidro Fabela.
Comerciantes semi fijos se mantienen en calles del primer cuadro de Toluca
Desde el martes los comerciantes semifijos, se han topado con los efectivos policiales, por lo que se han instalado en el arrollo vehicular desde la calle de Ignacio Rayón hasta llegar al mercado sin que los policías logren quitarlos, pues aseguran que de su actividad dependen cientos de familias.
Comerciantes establecidos exigen retiro de puestos ambulantes del Jardín Zaragoza
Pedraza Navarrete, mencionó se deben revisar las condiciones sanitarias con las que estos puestos de temporada están vendiendo en la zona, si se contó con una revisión de las autoridades sanitarias, de protección civil o del municipio para la instalación.
Comercio ambulante ahoga a locales establecidos por temporada decembrina
De acuerdo con Jorge Luis Pedraza Navarrete, presidente de la CANACO, refirió que la indiferencia de las autoridades municipales y estatales ha provocado un "castigo implacable".