Repara la CAEM fuga de agua potable en una línea del sistema Lerma-Cutzamala, a la altura de Naucalpan
Apoyará CAEM con camiones cisterna en la zona oriente de Naucalpan donde disminuirá el suministro; el municipio compensará con fuentes propias.
Apoyará CAEM con camiones cisterna en la zona oriente de Naucalpan donde disminuirá el suministro; el municipio compensará con fuentes propias.
En las presas El Bosque, Villa Victoria y Valle de Bravo las lluvias comienzan a reponer los niveles y hay una tendencia gradual a la recuperación, agregó.
Las autoridades indicaron que al concluirse el operativo se realizaron las maniobras para ingresar más agua a la planta potabilizadora Los Berros
La reducción será compensada con un incremento del caudal que ingresa al Valle de México por el Sistema Lerma, administrado por el Sacmex.
Con base en el monitor de sequía actualizado por el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), el 85 por ciento de la región limítrofe entre los estados de México, Michoacán y Guerrero, en donde están las siete presas retenedoras de lluvia, está en sequía severa. A principios de marzo se encontraba en 75 por ciento.
Sobre las presas de Valle de Bravo y El Bosque, durante el año ninguna lluvia ha caído, por lo que están al 58 y 41 por ciento de almacenamiento.
El organismo registró este mes un proyecto de inversión de 38.5 millones de pesos ante la Secretaría de Hacienda para financiar estudios previos a las obras de rehabilitación.
De tener 570 mil millones de litros a fines de octubre, para este martes las siete presas resguardan 394 mil millones de litros, lo que significa 22.5 por ciento debajo del promedio histórico para estos días.
El jueves hubo una reunión entre autoridades de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), la Comisión de Aguas del Estado de México (CAEM) y el Sistema de Aguas de Ciudad de México (Sacmex) para abordar el tema, mencionó la Mandataria.