Guadalupe Ramírez Peña, Comisionada del Infoem, detalló que para atender estas solicitudes, las y los servidores públicos deben contar con los conocimientos necesarios para discernir entre la información que debe hacerse pública
A través de “Cine Debate” el Infoem busca impulsar el combate a la violencia digital entre la juventud
Luis Gustavo Parra Noriega, Comisionado del Infoem, destacó la importancia de generar una cultura de la protección de datos personales para evitar ser víctima de estas prácticas.
Ciudadanía debe exigir el cumplimiento de su derecho de acceso a la información pública
El Infoem brindó la capacitación en materia de derecho de acceso a la información y protección de datos personales, dirigida a funcionarias y funcionarios del municipio de Nezahualcóyotl.
Acceso a la información para empoderar a la ciudadanía y evitar actos de corrupción
Luis Gustavo Parra Noriega, Comisionado del Infoem, expresó que con las leyes estatales de Responsabilidades de los Servidores Públicos del Estado y Municipios y la de Transparencia y Acceso a la Información; la población cuenta con un marco jurídico sólido para ejercer su derecho y exigir a las autoridades que rindan cuentas.
Gobiernos deben publicar información de interés para la ciudadanía
Guadalupe Ramírez Peña y José Martínez Vilchis, Comisionados del Infoem, coincidieron en que la transparencia y la rendición de cuentas son valores que pueden distinguir a una administración pública.
Protección de datos personales y salud: derechos complementarios
El Infoem hace un llamado a las instituciones públicas estatales y municipales, así como al personal del sector salud, a seguir las recomendaciones para resguardar los datos personales de pacientes diagnosticados con Covid-19.
Trabajo colaborativo, esencial para cumplir con obligaciones de transparencia
El Infoem realizó la primera jornada de capacitación de este 2022, dirigida a nuevos titulares de las Unidades de Transparencia municipales.
Necesario dar seguridad a datos personales ante padrón telefónico: Parra
El además ex diputado local panista recordó que la identidad digital está compuesta por datos personales que van más allá de un correo electrónico; requieren otro tipo de información que permite hacer identificable a una persona en el espacio virtual