Legislatura mexiquense aprobó sancionar con hasta 20 años de prisión por abuso sexual infantil
Actualmente, este delito se sanciona con entre dos y cuatro años de prisión, y se eleva de ocho y 15 años si se ejecuta contra una persona menor de edad
Actualmente, este delito se sanciona con entre dos y cuatro años de prisión, y se eleva de ocho y 15 años si se ejecuta contra una persona menor de edad
Estos actores fueron denunciados por el abogado Gerardo Fuentes, tras avalar que 384 hectáreas del poblado y ejido de San Mateo Ixtacalco, con sus comunidades “La Capilla” y “El Sabino”, dejaran de pertenecer al municipio de Cuautitlán Izcalli para ser parte del territorio de Cuautitlán México.
En los próximos días, dijo, "buscaré presentar a la maestra Delfina Gómez un proyecto para solucionar entre todos el problema del agua"
Por esta razón, el diputado morenista Ariel Juárez expuso que el secretario de Seguridad, Rodrigo Martínez, y el gobernador Alfredo del Mazo dejan un estado completamente descompuesto a la próxima gobernadora, Delfina Gómez.
Labastida Sotelo enfatizó que éste es un tema pendiente por atender desde hace muchas administraciones, pues cuando Eruviel Ávila era gobernador se reportaron mil 186 carpetas de investigación
La iniciativa de la diputada petista Silvia Barberena tiene por objetivo eliminar los obstáculos sociales, jurídicos, laborales, y culturales que limitan o restringen el acto de amamantar en espacios públicos en el Estado de México.
El además coordinador del grupo parlamentario del Partido Revolucionario Institucional (PRI), indicó que la Ley Orgánica del Poder Legislativo de la entidad prevé que el periodo que inicia en enero se pueda prolongar hasta el 15 de mayo, pero no la determina como una fecha tajante. Por tanto, descartó que el cierre del periodo ordinario se haya adelantado.
A partir de una iniciativa promovida por la priista Paola Jiménez y enriquecida con propuestas de las demás bancadas, por unanimidad se reformó la Ley para Prevenir y Atender el Acoso Escolar y, en lo sucesivo, por acoso escolar se entenderá cualquier forma de actividad violenta dentro del entorno escolar.
La propuesta de la diputada Paola Jiménez plantea modificar el Código Civil del Estado de México y, conforme a la exposición de motivos, tiene como finalidad proteger a las niñas, niños y adolescentes mexiquenses para que, ante una situación de violencia contra las mujeres, se evite que la patria potestad quede a cargo de un padre violento o feminicida.
El diputado Faustino de la Cruz, autor del exhorto aprobado por unanimidad, recordó que el Estado de México cuenta con 15 Tecnológicos de Estudios Superiores, nueve Universidades Politécnicas, seis Universidades Tecnológicas y cinco Universidades Estatales de carácter público para atender la demanda educativa del nivel superior.