SCJN reconoce a padres de Fátima Quintana como víctimas de feminicidio
Durante un acto conmemorativo, la madre de Fátima recordó con dolor que su hija fue asesinada brutalmente cuando tenía apenas 12 años.
Durante un acto conmemorativo, la madre de Fátima recordó con dolor que su hija fue asesinada brutalmente cuando tenía apenas 12 años.
El proyecto del Ministro Juan Luis González Alcántara Carrancá que impugnaba la constitucionalidad de la Reforma Judicial quedó desechado.
El proceso de responsabilidades administrativas estará acompañado de reformas para acotar a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) y los mecanismos de emisión de sentencias, pues “es momento de que el Poder Legislativo tome cartas“, advirtió el vicecoordinador Leonel Godoy Rangel.
Suprema Corte debe declarar constitucional el decreto que extingue 13 fideicomisos del Poder Judicial, indicó Consejería Jurídica de Presidencia
En la conferencia matutina de Palacio Nacional, López Obrador calificó a Batres Guadarrama como “verdadera defensora de la justicia”, y apuntó que no pertenece a la élite del Poder Judicial, “y ya con eso vamos de gane”.
“Quien crea que puede ridiculizarme por provenir de este pueblo mexicano, no sabe la fuerza y la grandeza que me está atribuyendo”, advirtió
Batres Guadarrama acudió a la sede del Senado de la República a rendir protesta mientras que una comisión especial de legisladores la acompañaron a su llegada y hasta el interior del recinto legislativo.
En dos rondas de votación, ninguna de las aspirantes alcanzó la mayoría calificada en la Cámara Alta, esto es, tres cuartas partes de los senadores presentes en la sesión.
Al admitir a trámite las acciones de inconstitucionalidad 214/2023 y 220/2023, el ministro también otorgó esta medida, que surtirá efecto mientras la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) resuelve el caso.
En una publicación en redes sociales, el máximo tribunal del país sostuvo que su responsabilidad en la democracia es vigilar que los actos de las autoridades cumplan con el orden constitucional y hacerlo valer.