Comités de Vigilancia ambiental y protección, clave para la defensa de ecosistemas
El Comité revisará que las investigaciones de salud en la que participen personas se efectúen apegados a la protección de derechos, dignidad y bienestar.
El Comité revisará que las investigaciones de salud en la que participen personas se efectúen apegados a la protección de derechos, dignidad y bienestar.
El radio reportaje “Insectos cadavéricos: vida después de la muerte” ganó el tercer lugar en la Bienal Internacional de Radio.
Desarrolla el Sistema de Publicaciones Digitales para bachillerato. En concordancia con las acciones educativas que demanda la nueva normalidad se desarrolló una plataforma que permitirá a partir del próximo ciclo escolar y a la totalidad de la matrícula de bachillerato la consulta y descarga de libros de texto en formato digital.
En 2001, la institución puso en marcha acciones para preservar y restaurar su patrimonio cultural que reúne colecciones de pintura, escultura, botánica y medicina, así como documentos históricos y bibliotecas.
Esta licenciatura, que se ofrece en la Unidad Académica Profesional Tianguistenco, fue reconocida por los Comités Interinstitucionales para la Evaluación de la Educación Superior (CIEES), organismo avalado por el Consejo para la Acreditación de la Educación Superior (COPAES).
Los estudiantes Alicia Ávila, Verónica Ávila, Fernanda Lugo, Pablo Marroquín y Mauricio Rodríguez, así como el profesor Gustavo Mejía, diseñaron “Hope”, propuesta de un vehículo amigable y adecuado para la movilidad en circunstancias adversas.
Al mismo tiempo que relata esta historia, el metraje muestra la última entrevista que se le hiciera en vida al muralista mexiquense; autor de importantes obras entre las que destaca el Jardín Botánico Cosmovitral ubicado en la ciudad de Toluca.
Los estudiantes Tonalli Susana Espinosa Salazar y Carlos Eduardo Uvalle Camacho ganaron el primer lugar del evento con el trabajo “Imagen corporal, estima corporal, ansiedad y depresión en personas trans de la CDMX”.
El rector de la UAEM, Carlos Eduardo Barrera Díaz, galardonó por su trayectoria profesional y académica a los juristas de la Autónoma mexiquense: Tomás Ruiz Pérez, Martha Elba Izquierdo Muciño y Jesús Flores Rubí.