Entre miedo e incertidumbre viven habitantes de San Cristóbal Huichochitlán en Toluca
Los trabajos por parte de la autoridad municipal, exactamente del área de Protección Civil y Bomberos se ha limitado a colocar un acordonamiento.
Los trabajos por parte de la autoridad municipal, exactamente del área de Protección Civil y Bomberos se ha limitado a colocar un acordonamiento.
Las inundaciones provocadas por intensas y permanentes lluvias desde la noche del pasado jueves afectan a dos tercios de los 20.273 kilómetros cuadrados del territorio esloveno y han causado daños por más de 500 millones de euros.
Este viernes se esperan temperaturas mínimas de entre cero y cinco grados Celsius en sierras del Estado de México, Hidalgo, Puebla y Tlaxcala.
La onda tropical 17 y el monzón mantendrán las lluvias intensas y chubascos en casi todo el país
La mayor parte de las víctimas mortales han fallecido a causa de corrimientos de tierra, con 16 muertos reportados en la provincia suroriental de Gyeongsang del Norte y otros seis en Chungcheong del Sur, en el centro del país, según los datos del Mando de Desastres y Contramedidas de Emergencia.
El SMN informó que hay canales de baja presión extendidos sobre la Península de Yucatán y el noroeste, oriente, centro, sur y sureste de México.
Las inundaciones ya han causado daños valuados en decenas de millones de dólares, de acuerdo con funcionarios, y es muy probable que haya más. Si el agua se desborda de la represa en el río Winooski que fluye a través de Montpelier, podría llegar al centro de la ciudad, donde el nivel del agua ya llegaba a la cintura.
Paseo Vicente Guerrero y Paseo Universidad, son los puntos donde más conflictos por lluvias se registran, ya que concentra un número importante de basura derivado del movimiento poblacional, ya que concentra escuelas, negocios, hospitales y casas.
Otro cauce que se mantiene en constante monitoreo por parte de autoridades estatales y municipales es el Río Lerma, ya que el año pasado durante los meses de julio, agosto y septiembre alcanzó un 90 por ciento de su nivel, poniendo en alerta a municipios como Lerma y Ocoyoacac ante posibles escurrimientos.