Bombardeos nocturnos de Israel contra Gaza han dejado más de 200 muertos
Al menos 58 cadáveres de los bombardeos de la noche en el centro del enclave fueron llevados al principal hospital de la ciudad de Deir al Balah
Al menos 58 cadáveres de los bombardeos de la noche en el centro del enclave fueron llevados al principal hospital de la ciudad de Deir al Balah
Tras estallar la guerra, muchos de ellos se vieron desplazados a Cisjordania, mientras que al menos 4 mil habían sido detenidos por las autoridades israelíes, y sometidos a interrogatorios para dilucidar si alguno estuvo implicado en los ataques de Hamás.
Al cumplirse 22 días de intensos bombardeos de Israel contra la franja de Gaza, del lado palestino han fallecido 8 mil 796, entre ellos 3 mil 648 niños, y 22 mil 219 han resultado heridos, informó el Ministerio de Salud de Gaza. Aseguró que otros siete rehenes fueron abatidos en ataques de Israel.
El ministro de Exteriores iraní, Hosein Amir Abdolahian, de visita en Turquía, hizo esa amenaza velada: “Esta es nuestra región, nuestro hogar, y no esperaremos el permiso de nadie para tratar con lo que ocurre en nuestro hogar”.
El presidente Andrés Manuel López Obrador informó que aún continúan conversaciones para poder evacuar a la médica mexicana Barbara Lango.
De acuerdo con oficiales de ayuda humanitaria de la ONU, los civiles de Gaza están lidiando con una situación de salud "catastrófica", luego de los bombardeos de israelíes en la ciudad.
Tras cuatro intentos fallidos de alcanzar un consenso sobre una resolución relativa a Gaza, el Consejo de Seguridad se reúne una vez más en sesión de urgencia para debatir la crisis actual, en medio de los continuos bombardeos israelíes y las incursiones terrestres de las que se ha informado.
El coronel Richard Hecht informó que en las maniobras participaron la infantería, tanques y buldóceres blindados, mientras sus soldados penetraron casi kilómetro y medio en Gaza.
También hay 18 mil 484 resultaron heridos por los bombardeos israelíes sobre la Franja de Gaza, controlada por Hamás
Cirugías sin anestesia, falta de agua potable, camiones con ayuda humanitaria pero sin combustible, clínicas enteras fuera de servicio, enfermedades infecciosas a punto de empeorar la salud de todos, la rápida pérdida de vidas, incluidas las de docenas de trabajadores de la ONU... Estas son algunas de las calamidades que viven los palestinos en Gaza mientras las agencias humanitarias suplican que les dejen desempeñar su labor.