Según el reporte diario preliminar del gabinete de seguridad federal, el mes pasado, marcado por los "narcobloqueos" del crimen organizado con vehículos incendiados en vialidades de Jalisco, Guanajuato, Chihuahua, Baja California y Colima, se registraron 74.3 asesinatos diarios en el país.
Un niño y una joven que buscaba trabajo, entre víctimas de ataques en Juárez
El fiscal de Chihuahua, Roberto Javier Fierro Duarte, indicó que también entre las víctimas se encuentra un menor de edad que resultó lesionado en un centro de conveniencia, pero posteriormente falleció.
La Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana, durante junio de este año, 72.9 % de las mujeres y 60.9% de los hombres consideraron que es inseguro vivir en su ciudad.
La secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana reiteró que seis estados siguen concentrando 48% de los asesinatos: Guanajuato, Michoacán, Estado de México, Baja California, Jalisco y Sonora
Asesinan en Morelia a empresario amenazado en la Feria de Metepec 2021
De acuerdo con los reportes, el asesinato de esta persona se registró mientras se encontraba abordo de su automóvil estacionado en las calles de 20 de Noviembre y Pino Suárez.
Durante 2021, los dos días más violentos fueron el domingo 25 de abril y el domingo 4 de julio, ambos con 115 asesinatos en el país, reportados por las fiscalías estatales.
El secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, recordó que el 8 de octubre de 2021 junto al secretario Antony Blinken anunciaron este nuevo acuerdo que sustituyó a la llamada Iniciativa Mérida y el 31 de enero presentaron el plan de acción 2022-2024.
Secuestros en México bajan 15.1% en marzo; delito crece 6% en ese periodo
En su informe mensual la organización detalló que en marzo disminuyó un 23.3 por ciento el número de detenidos relacionados con el delito de secuestro, pues en el último mes sumaron 92 personas detenidas por este delito mientras que en febrero fueron detenidos 120 presuntos responsables.
Funcionarios públicos y el crimen organizado son responsables de desapariciones en México
La cifra de desaparecidos supera las 98.000 personas. Solo durante la visita del comité se produjeron 112. Según el Registro Nacional de Personas Desaparecidas, hubo 8.000 casos nuevos cada año en los últimos cinco años.
							


