UAEM apoya permanencia de universitarios en sus estudios: Alfredo Barrera
El rector presidió el segundo informe de actividades del director del Plantel “Lic. Adolfo López Mateos” de la Escuela Preparatoria, Camerino Juárez Toledo.
El rector presidió el segundo informe de actividades del director del Plantel “Lic. Adolfo López Mateos” de la Escuela Preparatoria, Camerino Juárez Toledo.
Al encabezar la sesión del H. Consejo Universitario correspondiente al mes de octubre, el rector señaló que la Administración 2017-2021 de la UAEM gestiona ante los gobiernos estatal y federal un aumento presupuestal de 11% para el próximo año.
El rector encabezó la entrega simbólica de 58 mil 507 implementos a trabajadores universitarios afiliados a la Federación de Asociaciones Autónomas de Personal Académico de la institución (FAAPAUAEM).
Promovería la denuncia y agilizaría la atención inmediata, afirmó el rector de la UAEM, al participar en el Encuentro Interinstitucional Estado de México de la Comisión Especial Encargada de dar Seguimiento a los Casos de Feminicidios de Niñas y Adolescentes.
Las obras de esta muestra, abierta al público hasta el próximo 14 de noviembre en la Galería Universitaria “Fernando Cano”, son autoría de universitarios de las facultades de Arquitectura y Diseño y Artes, así como el Centro Universitario Ixtlahuaca.
De enero a agosto de 2020 hubo un incremento de llamadas al 911 por violencia contra la mujer, sumando 178 mil 31.
La medida de cerrar este espacio durante 14 días naturales es consecuencia de la detección esta semana, de dos casos positivos de dicha enfermedad entre trabajadores universitarios que habían acudido a laborar.
Participarán especialistas de Argentina, Canadá, Colombia, Costa Rica, España, Estados Unidos y México.
La carencia de diagnósticos sobre cómo viven o padecen las mujeres indígenas la violencia de género en cualquiera de sus variables, impide apoyarlas de manera satisfactoria, así como generar políticas públicas adecuadas y eficientes.
La activista impulsora de la ley contra la violencia digital en México, Olimpia Coral Melo Cruz, habló en la UAEM sobre la importancia de una educación sexual digital que prevenga y actúe contra la difusión no consensuada de contenido sexual y erótico en internet.